“Warmi Away” Programa de Desarrollo de Capacidades Perurail Lorenzo Sousa Debarbieri
2014
Comments
PeruRail is committed with the promotion and diffusion of the country´s image. Therefore, all our services focus on offering a unique experience that shows the different expressions of our culture and identity.
The menu and snacks on board our trains invite the passengers to explore the incredible flavors of Peruvian cuisine, including native products of the Andes.
The Peruvian culture is also displayed in the shows and artistic activities in the train. The folklore of the region is represented in dances and traditional melodies.
Also, on board trains, we promote the quality of products made in alpaca, valued worldwide for its delicacy and original designs.
2014
Comments
La ribera del rio Vilcanota en Cusco y el Lago Titicaca en Puno fueron parte de la campaña de limpieza internacional, los días 6 y 13 de octubre
En el marco del Día mundial del Agua, se realizó la campaña internacional de Limpieza de costas y riberas, en la que PeruRail participó como auspiciador de la limpieza de riberas del rio Vilcanota en Cusco y el Lago Titicaca en Puno.
Esta jornada ambientalista se da en paralelo en todas partes del mundo desde 1986, y en Perú desde hace 13 años. Esta campaña es una iniciativa de la International Coastal Cleanup y gestionado en el país por Asociación Vida, en coordinación son Sernanp y la Capitanía de Puerto de Puno.
Se movilizó a las comunidades comprendidas entre Ollantaytambo e Hidroeléctrica en Cusco, y a las comunidades aledañas al lago Titicaca; y se sumaron a la campaña colegios, universidades, instituciones públicas, y el sector privado.
PeruRail participó como auspiciador regional y a través del voluntariado, nuestros colaboradores participaron en la campaña y experimentaron a través de la recolección de desechos y desperdicios en la ribera del Vilcanota, el impacto de la contaminación y sus efectos sobre nuestras vidas.
Los residuos recogidos durante los días de la campaña fueron registrados por los organizadores, con el objetivo de proponer estrategias que contrarresten su emisión y faciliten una administración más eficiente de los desperdicios.
Desde PeruRail reafirmamos nuestro interés por la preservación y conservación del ambiente, y apoyamos las acciones que contrarresten su impacto negativo en los ecosistemas.
2014
Comments
PeruRail is committed with the safety in its operations, carrying out various actions promoting the awareness and importance of the traffic rules along the route with our target communities, located throughout the railway. For instance, educational talks about traffic signals were dictated in different schools.
At this time we are implementing the next stage, which covers a range of theatrical interventions for children from schools. This way, the children can be an example for their communities and make other aware of the importance of the traffic rules along the railway.
2014
Comments
Also, on board trains, we promote the quality of products made in alpaca, valued worldwide for its delicacy and original designs.
Thanks to the relationship we keep with the communities we were able to identify the needs of the locals and the best way to help them. In 2011, a project with women of Tanccar and Piscacucho (High and Low Piscacucho) communities started. Both communities are located in Ollantaytambo district, in the province of Urubamba.
Here we started training the women in the breeding and commercialization of guinea pigs at a family level. This program is called “Misky Cuy” or “Delicious cuy”.
Currently, we have a small productive chain around the sale of guinea pigs, with great prospects encouraging us to replicate this effort in other places in the Cusco region.
We tailor each program to the context and situation of each community, enhancing different qualities of the population.
2014
Comments
Los pobladores de las juntas vecinales de las Asociaciones Pro Vivienda (APV) comprendidas entre San Pedro y Tica Tica en Cusco, organizadas por el Frente Único de Defensa y Desarrollo de los Intereses de la zona Nor Occidental de Cusco convocaron a diferentes actores a sumarse a la Segunda Campaña de Limpieza Multisectorial de la zona.
Como aliados estratégicos de esta jornada ambientalista, se convocó a la Municipalidad de Cusco, el Servicio de Limpieza Publica de Cusco – SELIP, la empresa concesionaria del a vía férrea del sur y sur oriente, Ferrocarril Transandino, y el operador ferroviario PeruRail.
Esta jornada ambientalista se desarrolló el 4 de agosto, y participaron: la Municipalidad de Cusco, que puso a disposición de la actividad 12 equipos entre, volquetes, cargadores frontales, compactadores de basura. De igual forma, Ferrocarril Transandino aportó 300 galones de combustible para el movimiento y operación de la maquinaria, y PeruRail apoyó destinando una locomotora y planos ferroviarios para el traslado de los residuos sólidos y material orgánico recolectado hasta el punto de acopio para su disposición final por parte de la empresa de limpieza pública Selip.
Esta iniciativa tuvo como objetivo hacer reflexionar a la población acerca de la importancia de la preservación del ambiente, invocando a las personas a tener mayor conciencia acerca del manejo de los residuos sólidos en esta zona y del impacto que causa en sus vidas.
El gran volumen de material recolectado tras la jornada, demandó un trabajo coordinado, y participativo por parte de los más de 200 ciudadanos que se sumaron a esta actividad a lo largo del día. El resultado obtenido fue un ambiente más sano, limpio y calles embellecidas que relucían orgullosas sus áreas verdes.
Como PeruRail, nos sentimos comprometidos con iniciativas como esta, que no solo velan por la conservación del ambiente, sino que también propician y fomentan mejores condiciones de vida para los pobladores y mejoran la experiencia de los visitantes.